Poiana Brasov, estación de esquí en Rumania.
Manchas solares.
(Satélite SOHO)
INFORMACIÓN METEOROLÓGICA
MADRID (Barajas)
Magnitud de la corriente geomagnética solar.

4 de septiembre de 2013

CITA, 04/09/13



CITA METEOROLÓGICA:
“Cae la tarde. El viento agita
el parque mustio y dorado…
¡Qué largamente ha llorado
toda la fronda marchita!”

Obra: HASTÍO.
Autor: Antonio Machado.

CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“Una mínima variación de la temperatura o la humedad altera completamente el metabolismo de un pequeño insecto, de ahí que la observación de su comportamiento arroje pistas sobre un futuro cambio de tiempo que nosotros no hemos sido capaces aún de detectar.”

REFRÁN METEOROLÓGICO:
“Del mes que entra con abad (san Gil) y sale con fraile (san Jerónimo), Dios nos guarde.”

CHUBASCOS Y TORMENTAS FUERTES

NOTA INFORMATIVA. CHUBASCOS Y TORMENTAS FUERTES EN EL NORDESTE PENINSULAR:

       La AEMET -Agencia Española de Meteorología- emite una NOTA INFORMATIVA por CHUBASCOS Y TORMENTAS FUERTES EN EL NORDESTE PENINSULAR. Para un seguimiento más detallado y actualizado de esta situación atmosférica se recomienda la consulta del siguiente enlace a una página web:

3 de septiembre de 2013

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ESPAÑA EL DÍA 04-09-13:



FENÓMENOS METEOROLÓGICOS:
        Viento fuerte (de 41 a 70 km/h) en el área del Estrecho.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA:
        A lo largo del día se producirá un aumento de la nubosidad por el noroeste de la Península.
        Habrá alternancia de sol y nubes en el litoral levantino, en el del sudeste peninsular, en el área del Estrecho y en Baleares, con posibilidad de algún chubasco ocasional.
        Poco nuboso o despejado en el resto del país, con algo más de nubosidad en el norte de Canarias.
        Temperaturas con pocas variaciones menos las máximas en Galicia y en Canarias que descenderán y en el Cantábrico oriental que ascenderán.
        Atención al viento que soplará fuerte del este en el área del Estrecho y racheado del nordeste en Canarias.

CITA, 03/09/13



CITA METEOROLÓGICA:
“¡Qué hermoso es ver el día
coronado de fuego levantarse,
y a su beso de lumbre
brillar las olas y encenderse el aire!”

Obra: RIMA LXVII.
Autor: Gustavo Adolfo Bécquer.

CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“Los refranes meteorológicos tienen su origen en los tiempos en que la actividad humana más importante era la agricultura, y si hay algo que depende primordialmente del tiempo atmosférico son las actividades agrícolas y ganaderas.”

REFRÁN METEOROLÓGICO:
“De septiembre, a los días primeros, entra el ciervo en el picadero.”

2 de septiembre de 2013

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ESPAÑA EL DÍA 03-09-13:



FENÓMENOS METEOROLÓGICOS:
        Viento fuerte (de 41 a 70 km/h) en el área del Estrecho.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA:
        Alternancia de sol y nubes, a primeras horas, en el litoral del sudeste peninsular, en la zona del Estrecho, en Baleares y en el norte de Canarias.
        En las demás regiones predominará el cielo poco nuboso o despejado, aunque con nubes de evolución diurna en zonas montañosas del tercio oriental de la Península.
        Temperaturas con pocas variaciones menos las máximas en el tercio norte peninsular y en Canarias que ascenderán.
        Atención al viento que soplará fuerte del este en el área del Estrecho y racheado fuerte del nordeste en Canarias.

CITA, 02/09/13



CITA METEOROLÓGICA:
“El cielo parece lacado; no hay nubes;
el horizonte se difuma, y su desnudez de radiosidad
sin alivio es como los insufribles esplendores
del trono de Dios.”

Obra: MOBY DICK.
Autor: Herman Melville.

CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“Una de las estructuras nubosos más fácilmente identificables es el yunque que no pocas veces corona los cumulonimbos; las nubes de desarrollo vertical por excelencia. Situado por encima de los 8 kilómetros de altura, el yunque está constituido en su totalidad.”

REFRÁN METEOROLÓGICO:
“A San Gil apareja tu candil; para velar, que no para dormir.”

1 de septiembre de 2013

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ESPAÑA LOS DÍAS 2, 3, 4 Y 5-09-13:



FENÓMENOS METEOROLÓGICOS DÍA 2:
        Viento fuerte (de 41 a 70 km/h) en el área del Estrecho y en Canarias.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 2:
        Predominio del cielo poco nuboso o despejado en la mayoría de las regiones, salvo algo más de nubosidad, de tipo medio y alto, en el tercio oriental de la Península y a primeras horas en el norte de Canarias y en los litorales del Cantábrico, del sur del levante y en el de Andalucía oriental. En general se esperan pocas variaciones en las temperaturas, salvo las máximas en el extremo norte peninsular que ascenderán. Atención al viento que soplará fuerte del este en el área del Estrecho y de componente norte en Canarias.

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS DÍA 3:
        Viento fuerte (de 41 a 70 km/h) en el área del Estrecho y en Canarias.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 3:
        Alternancia de sol y nubes en el litoral del sudeste peninsular, en la zona del Estrecho y en Baleares. También habrá intervalos nubosos en el norte de Canarias. En las demás regiones predominará el cielo poco nuboso o despejado, aunque con nubes de evolución diurna en zonas montañosas, en especial en los Pirineos y en los sistemas Central e Ibérico. Temperaturas con pocas variaciones menos en el tercio norte de la Península y en Canarias que ascenderán y mínimas en el Cantábrico oriental que descenderán. Atención al viento que soplará fuerte del este en el área del Estrecho y del nordeste en Canarias.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 4:
        A lo largo del día se producirá un aumento de la nubosidad por el noroeste de la Península con algunas lluvias. Habrá alternancia de sol y nubes en el litoral del sudeste peninsular, en el área del Estrecho y en Baleares, con posibilidad de algún chubasco, localmente moderado y que podría ir acompañado de tormenta. Temperaturas con pocas variaciones menos las máximas en Galicia y en Canarias que descenderán y las mínimas en el norte peninsular que ascenderán y en el archipiélago canario que descenderán. Atención al viento que soplará fuerte del este en el área del Estrecho y del nordeste en Canarias.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 5:
        Nuboso o muy nuboso en el cuadrante noroeste de la Península, con precipitaciones, que en Galicia serán localmente moderadas y ocasionalmente tormentosas.  Predominio de las nubes en el área mediterránea, en el litoral de Andalucía oriental y en Baleares, con chubascos, localmente moderados y ocasionalmente tormentosos. Predominio del cielo poco nuboso en las demás regiones, aunque con algo más de nubosidad en el norte de Canarias y por nubes de evolución diurna en el resto de la Península. Máximas en descenso casi generalizado, salvo en el extremo sudeste peninsular que ascenderán y en Baleares que se mantendrán. Las mínimas algo más altas en todas las zonas.