Poiana Brasov, estación de esquí en Rumania.
Manchas solares.
(Satélite SOHO)
INFORMACIÓN METEOROLÓGICA
MADRID (Barajas)
Magnitud de la corriente geomagnética solar.

4 de abril de 2011

CITA, 04/04/11


CITA METEOROLÓGICA:
“En vano anuncias, verde primavera,
tu vuelta a los hombres deseada,
triunfante de invierno triste y frío.”

Obra: A LA PRIMAVERA, DESPUÉS DE LA MUERTE DE FILIS.
Autor: José de Cadalso.

CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“Los cambios experimentados por las concentraciones de los GEI (Gases de Efecto Invernadero) y aerosoles en la atmósfera, por la cubierta terrestre y por la radicación solar alteran el balance de energía del sistema climático, incidiendo de forma inequívoca en el cambio climático actual.”

REFRÁN METEOROLÓGICO:
El cuco no es mito que lo trae san Benito.”

OBSERVACIÓN 04/04/11


T                             12 ºC
TM                           19 ºC
Tm                           11 ºC
Prec. (l/m2)              S.D. (Tarde de ayer).
Tipo                         Lluvia.
Meteoro                   .

Viento (km/h)           07
Sensación térmica     10 ºC

Tiempo presente       --.
Tiempo pasado         --.
SYNOP (grupo 7)      --.

Nubosidad                4; /AC/CI
SYNOP (grupo 8)      82071.
7 ALTOCÚMULOS en dos o más láminas, generalmente opacas en algunos lugares.
1 CIRROS en forma de filamentos o hebras, sin invadir el cielo.

NOTAS:
La precipitación corresponde a la tarde y noche del día de ayer.

3 de abril de 2011

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA MADRID -ESPAÑA- PARA LOS DÍAS D+1 A D+4:


Toda la información en el siguiente enlace:

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA MADRID -ESPAÑA- PARA EL DÍA 04-04-11:


Toda la información en el siguiente enlace:

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ESPAÑA LOS DÍAS 4, 5, 6 Y 07-04-11:


FENÓMENOS METEOROLÓGICOS SIGNIFICATIVOS DÍA 4:
Viento fuerte en medianías y zonas altas de Canarias.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 4:
        Tras el paso del frente durante el fin de semana, poco a poco vuelve el anticiclón a adueñarse de la situación atmosférica. Pero de momento aún en la mitad oriental de la Península estará nuboso o muy nuboso con precipitaciones de madrugada, tendiendo a la apertura de cada vez más claros y al cese de las lluvias. Por la tarde, en zonas montañosas del interior este, se formará nubosidad de desarrollo vertical, con algún chubasco, localmente moderado y tormentoso. En Canarias nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, con alguna lluvia débil y alternancia de sol y nubes en el resto del archipiélago. En las demás regiones tendencia a poco nuboso o despejado. Máximas en ascenso generalizado, menos en las Canarias que se mantienen y en el noreste peninsular y en las Baleares que descenderán. Las mínimas más bajas en todo el país. Atención al viento de componente norte que soplará con rachas fuertes en las Canarias y del este, también con rachas fuertes, en el área del Estrecho.

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS SIGNIFICATIVOS DÍA 5:
Viento fuerte en el área del Estrecho y en el litoral de Andalucía oriental.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 5:
        Continúa imponiéndose el anticiclón, lo que provocará que en la Península y en las Baleares el cielo esté poco nuboso o despejado, con algunos intervalos de nubes de acumulación en el área del Estrecho. En Canarias alternancia de sol y nubes, que serán más abundantes en las islas más orientales y en el norte de Gran Canaria y de Tenerife, donde hay posibilidades de algunas lluvias. Máximas sin cambios en ambos archipiélagos y en el área mediterránea y en ascenso en las demás regiones. Las mínimas no experimentarán muchas variaciones. Atención al viento del este que soplará fuerte en el área del Estrecho y en el litoral de Andalucía oriental.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 6:
        Jornada claramente estable en todas las regiones, con ausencia de precipitaciones y cielo poco nuboso o despejado con la salvedad de algunos intervalos de nubes altas en el sur y suroeste de la Península y en las Canarias. Se pueden producir algunos bancos de niebla matinales en el interior peninsular. Máximas sin muchos cambios, menos en el norte de la Península que ascenderán. Las mínimas más altas casi de forma general, con la salvedad de ambos archipiélagos y del noreste peninsular que se mantienen. Atención al viento del este que soplará con rachas fuertes en el área del Estrecho y litoral del sureste de la Península.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 7:
        Predominio del cielo poco nuboso o despejado en todo el país, excepto algún intervalo nuboso en las islas más occidentales de las Canarias. Se pueden formar algunos bancos de niebla matinales en el interior de la Península. Temperaturas sin muchas variaciones, menos las máximas en Galicia que descenderán y en el archipiélago canario que ascenderán y las mínimas más altas en el suroeste peninsular y en las Canarias y más bajas en el suroeste de la Península. Atención al viento de componente este que soplará con rachas fuertes en el litoral sureste peninsular.

31 de marzo de 2011

RESUMEN CLIMATOLÓGICO DE MARZO DE 2011

Toda la información en este enlace: marzo de 2011.

OBSERVACIÓN 02/03/11


T                             04 ºC
TM                           10 ºC
Tm                           03 ºC
Prec. (l/m2)              --.
Tipo                         --.
Meteoro                   --.

Viento (km/h)           00
Sensación térmica     03 ºC

Tiempo presente       --.
Tiempo pasado         --.
SYNOP (grupo 7)      --.

Nubosidad                6;SC/ /
SYNOP (grupo 8)      86500.
5 ESTRATOCÚMULOS que no surgen del desarrollo de cúmulos.

NOTAS:
--.