Poiana Brasov, estación de esquí en Rumania.
Manchas solares.
(Satélite SOHO)
INFORMACIÓN METEOROLÓGICA
MADRID (Barajas)
Magnitud de la corriente geomagnética solar.

5 de mayo de 2011

OBSERVACIÓN 05/05/11


T                             12 ºC
TM                           23 ºC
Tm                           10 ºC
Prec. (l/m2)              --.
Tipo                         --.
Meteoro                   Rocío.

Viento (km/h)           05
Sensación térmica     12 ºC

Tiempo presente       --.
Tiempo pasado         --.
SYNOP (grupo 7)      --.

Nubosidad                1; / /CI
SYNOP (grupo 8)      80001.
1 CIRROS en forma de filamentos o hebras, sin invadir el cielo.

NOTAS:
Rocío débil. Inversión débil y contaminación moderada.

4 de mayo de 2011

CITA, 04/05/11


CITA METEOROLÓGICA:
“[…], el sol persigue una nube en forma
de león desmelenado; de león que, poco a poco,
se va convirtiendo en blando fantasma.”

Obra: VIAJE AL PIRINEO DE LÉRIDA.
Autor: Camilo José Cela.

CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“La serie de presión atmosférica más antigua que existe es la de Basilea, en Suiza, iniciada en 1755. En España, la más larga es la de Barcelona, que inició el médico y hombre ilustrado Francisco Salvá Campillo, el 1 de enero de 1780.”

REFRÁN METEOROLÓGICO:
Mayo arreglado, ni frío ni acalorado; ni muy seco, ni muy mojado.”

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ESPAÑA EL DÍA 05-05-11:


FENÓMENOS METEOROLÓGICOS SIGNIFICATIVOS:
Chubascos localmente fuertes en el sur del sistema Ibérico.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA:
        Se espera que el cielo esté nuboso en el oeste de Galicia, con algunas lloviznas.
En el resto de la Península y en Baleares poco nuboso, aunque con momentos de alternancia de sol y nubes, siendo por la tarde éstas más abundantes y sobre todo en zonas montañosas de la mitad oriental peninsular, donde incluso se pueden producir algunos chubascos y tormentas, en general débiles, pero que podrían ser localmente moderados o incluso fuertes en el sur del sistema Ibérico.
En Canarias alternancia de sol y nubes en el norte de las islas y poco nuboso en el sur.
Se formarán bancos de niebla matinales en Galicia y son posibles en el tercio sur de la Península y en las Baleares.
Temperaturas máximas en ascenso en la mitad norte peninsular, en descenso en el área mediterránea y sin muchos cambios en las demás áreas. Pocos cambios en las mínimas.

3 de mayo de 2011

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ESPAÑA EL DÍA 04-05-11:


FENÓMENOS METEOROLÓGICOS SIGNIFICATIVOS:
No se esperan.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA:
        Alternancia de sol y nubes en el tercio septentrional de la Península, con algunas lloviznas en el litoral atlántico gallego.
Poco nuboso o despejado en el resto de las regiones peninsulares y en Baleares, aunque con nubosidad de evolución diurna en áreas de montaña del interior de la Península, donde no se descarta que pueda producirse algún chubasco aislado.
En Canarias intervalos nubosos con posibilidad de lluvias en el norte de las islas de mayor relieve, estando poco nuboso en el resto del archipiélago.
Se pueden formar algunos bancos de niebla matinales en el norte de la Península.
No se esperan muchas variaciones en las temperaturas, menos las máximas en el interior peninsular en ascenso y las mínimas en la mitad occidental de la Península que descenderán.

CITA, 03/05/11


CITA METEOROLÓGICA:
“Un cielo de mulos blancos
cierra sus ojos de azogue
dando a la quieta penumbra
un final de corazones.”

Obra: RUINA.
Autor: Federico García Lorca.

CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“En la Antigua Grecia, el viento de Oeste era Céfiro, un viento suave y apacible llamado por Homero en la Odisea “viento favorable”. Este dios-viento se asociaba a la primavera, de ahí que aparezca representado con un gran manto lleno de flores que va esparciendo.”

REFRÁN METEOROLÓGICO:
A abril con sus chaparrones, sigue mayo con sus flores.”

2 de mayo de 2011

CITA, 02/05/11


CITA METEOROLÓGICA:
“Agua y sol. El iris brilla.
En una nube lejana,
zigzaguea
una centella amarilla.”

Obra: EN ABRIL, LAS AGUAS MIL.
Autor: Antonio Machado.

CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“El calentamiento generalizado observado en la atmósfera y en el océano, junto con la pérdida de masa de hielo, refuerzan la conclusión de que es extremadamente improbable que el cambio climático mundial de los últimos cincuenta años sea explicable en ausencia de un forzamiento externo.”

REFRÁN METEOROLÓGICO:
Llueva abril y mayo aunque no llueva en todo el año.”

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA ESPAÑA EL DÍA 03-05-11:


FENÓMENOS METEOROLÓGICOS SIGNIFICATIVOS:
No se esperan.

PREDICCIÓN METEOROLÓGICA:
        En la Península y en Baleares disminución de la nubosidad a lo largo del día hasta poco nuboso, aunque con nubes de evolución.
Se producirán chubascos en todas estas áreas, con la salvedad del extremo suroeste peninsular, parte baja del valle del Ebro y sur de las Baleares. Por el contrario serán localmente moderados y acompañados de tormenta, en zonas del tercio septentrional peninsular, en ambas mesetas, en la zona centro, en el interior montañoso del este y sureste de la Península y en Andalucía oriental.
Más nubes que claros en las Canarias occidentales, con alguna lluvia, estando poco nuboso en el resto del archipiélago.
Se formarán algunos bancos de niebla matinales en Galicia.
Temperaturas sin grandes variaciones, menos las máximas en el sureste peninsular que ascenderán, sobre todo en el litoral mediterráneo.
Atención al viento de componente oeste que soplará con rachas fuertes en el valle del Ebro.